Artículos: "Vertrag"
31/03/2025
Cláusulas sobre el precio en los contratos de compraventa de empresas ‒ precio variable: ajuste cash free/debt free
En la serie de boletines informativos sobre las cláusulas de precio en el contrato de compraventa de empresas, el precio fijo fue el tema de la última edición. En la práctica transaccional, el estable...
28/02/2025
Los contratos de distribución y la situación de dependencia económica: posible conducta desleal
Los acuerdos de distribución son atípicos, puesto que no están explícitamente regulados. Por lo tanto, puede aplicarse por analogía el régimen contractual general contenido en el Código de Comercio, e...
28/02/2025
Cláusulas sobre el precio en los contratos de compraventa de empresas ‒ Precio fijo ("locked box")
El vendedor y el comprador pueden acordar en el contrato de compraventa un precio fijo basado en la situación económica de la empresa en un momento de referencia en el pasado. Como tal momento se pued...
31/01/2025
Cláusulas sobre el precio en los contratos de compraventa de empresas ‒ Fundamentos
Desde la perspectiva del vendedor y del comprador, la cláusula sobre el precio es uno de los componentes esenciales del contrato de compraventa de una empresa. La función de la regulación del precio e...
31/01/2025
Indemnización compensatoria en caso de extinción de un contrato de arrendamiento para uso distinto del de vivienda
Ese título puede resultar un poco sorprendente, ya que se refiere a una cuestión que no forma parte de la normativa en materia de distribución en sentido estricto, sino que radica en las normas sobre ...
29/11/2024
Fusiones dentro del grupo de empresas ‒ acuerdos sociales de aprobación e inscripción en el Registro Mercantil
En los dos números anteriores de este boletín, dedicados a las fusiones dentro del grupo de empresas, hemos examinado los motivos y tipos de fusiones, así como su base contractual. Estas últimas inclu...
29/11/2024
La cláusula de cesión arrendaticia y su impacto en las fusiones mercantiles
En las operaciones mercantiles de fusión de sociedades es imprescindible realizar una due diligence legal desde el punto de vista del Derecho inmobiliario. Y ello debido a que los contratos de arrenda...
29/11/2024
¿Influencer = agente comercial?
La figura del influencer ya no es sólo un fenómeno social, sino que las empresas la utilizan cada vez más con fines publicitarios. Por este motivo, el legislador español ha sometido recientemente a lo...
29/11/2024
¿Cómo puede configurarse contractualmente el Derecho de indemnización del agente comercial?
Un agente comercial puede exigir al empresario una compensación adecuada tras la finalización de la relación contractual si el empresario obtiene ventajas significativas de la relación comercial con l...
31/10/2024
Fusiones dentro del grupo de empresas ‒ acuerdo de fusión, informe de administradores y de expertos
En el boletín del mes pasado, expusimos los motivos de una fusión dentro de un grupo de empresas. En esta edición, abordaremos la ejecución de una fusión mediante la transmisión del patrimonio de una ...
31/10/2024
Sentencia del Tribunal Supremo: Nulidad de la cláusula de rescisión del contrato si no se alcanza una productividad del 75%
En septiembre de 2024, la Sala Cuarta del Tribunal Supremo de lo Social dictó una importante sentencia sobre la nulidad de las denominadas cláusulas de productividad en los contratos de trabajo (sente...
31/10/2024
La «fuerza mayor» en la configuración de los contratos
La mayoría de los contratos de distribución o suministro contienen cláusulas de «fuerza mayor». Estas cláusulas intentan, regularmente, describir o definir en detalle el supuesto de hecho de la fuerza...
31/10/2024
Comentario a la sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona de fecha 15 de junio de 2023
La sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona de fecha 15 de junio 2023 (la “Sentencia”) describe una operación de compraventa de acciones en la que los vendedores transmiten la totalidad de la...
30/09/2024
Nulidad de imposición de precios en contratos de franquicia
En el derecho español, el contrato de franquicia tiene una regulación fragmentaria e incompleta referida fundamentalmente a aspectos relativos a normas de competencia, registro de franquiciadores, inf...
28/06/2024
Indemnización por clientela del distribuidor en caso de continuación de la relación
Como ya se ha señalado en repetidas ocasiones, un distribuidor tiene derecho, por regla general, a una compensación por la clientela creada o ampliada por él al término de la relación contractual si l...
31/05/2024
Contrato de distribución: Obligación de compra mínima y cláusula de “best effort”
Una reciente sentencia del Tribunal Supremo español se refería a la interpretación de dos cláusulas típicas de un contrato de distribución. Por un lado, el contrato estipulaba que el distribuidor debe...
31/05/2024
El derecho a indemnización en las relaciones de distribución no debe darse por hecho
A menudo, finalizan los contratos de agencia por resolución por parte del empresario. Un motivo típico es el deseo de ahorrarse el pago de comisiones. El cálculo del empresario se basa en que, una vez...
30/04/2024
La definición del promotor inmobiliario y la responsabilidad derivadas del banco depositante
La Ley de Ordenación de la Edificación (Ley 38/1999 de 5 de noviembre) define al promotor como “cualquier persona, física o jurídica, pública o privada, que, individual o colectivamente, decide, impul...
27/03/2024
La elección de ley aplicable es importante más allá de los contratos comerciales
En la fase de redacción de un contrato internacional las partes suelen centrarse en desarrollar aquellos aspectos que son importantes para la relación contractual que van a iniciar (p.ej. en un contra...
27/03/2024
Insolvencia del agente comercial y ley aplicable
Son muchas las empresas que a día de hoy siguen recurriendo a la figura del agente comercial para la distribución de sus productos. El aumento del comercio electrónico de los últimos años (sobre todo,...
29/02/2024
Cinco motivos para optar por cláusulas contractuales de arbitraje
Aunque pueda parecer una formalidad engorrosa para muchas empresas, las cláusulas de elección de foro o –alternativamente– las cláusulas de arbitraje son imprescindibles, especialmente en los contrato...
29/02/2024
Tratamiento concursal del Contrato de Agencia Comercial y Distribución en el nuevo Texto Refundido de la Ley Concursal
La legislación concursal española ha sido recientemente (septiembre de 2022) refundada de nuevo y reformada parcialmente, por lo que aquí se examinará brevemente la situación jurídica actual de los co...
29/02/2024
Las restricciones a la resolución en los contratos de agencia comercial pueden ser inadmisibles
En el caso de los agentes comerciales, el Derecho alemán restringe en muchos aspectos el principio fundamental de la libertad contractual. El trasfondo de ello suele ser la idea de que la parte contra...
31/01/2024
¿Sigue efectivo el acuerdo de jurisdicción en el caso de una cesión de créditos?
Los acuerdos atributivos de competencia judicial para conocer de posibles litigios son una práctica común entre empresas y son muy recomendables, especialmente en el caso de relaciones contractuales t...
31/01/2024
La cláusula de exención de responsabilidad por daños en los contratos de arrendamiento de locales
En los arrendamientos de uso distinto del de vivienda y en particular, en los de locales, es habitual que se ocasionen cortocircuitos por sobrecarga de la red de suministro, sobre todo, en los de host...
31/01/2024
El Brexit permite excluir la indemnización de los agentes comerciales
Para las empresas que recurren a los agentes comerciales para comercializar sus productos o servicios es el denominado derecho de indemnización por clientela algo “que les saca de quicio”. Se trata de...
31/01/2024
Consecuencias transaccionales del derecho de elección del administrador concursal según el artículo 103 InsO
La compraventa de empresas en crisis económica o en situación de insolvencia (las llamadas distressed M&A) tiene una importancia considerable en la práctica transaccional. Por un lado, suele represent...
30/11/2023
Nueva jurisprudencia sobre el deber de información en el marco de una operación de fusión y adquisición
En el último boletín de 2023, informamos sobre una reciente sentencia del Tribunal Supremo alemán (BGH) de gran interés para la práctica jurídica en materia de fusiones y adquisiciones. Una sentencia ...
30/11/2023
Particularidades del contrato laboral del deportista profesional en España
Al contrario de lo que ocurre en otros países, como, por ejemplo, Alemania, en España no solamente existe una ley del deporte (Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del Deporte), sino también una norma esp...
30/11/2023
Compensación por clientela: Efectos de la calificación jurídica de la relación contractual
La relevancia de la calificación jurídica de una relación contractual quedó demostrada en un reciente procedimiento de distribución resuelto por el Tribunal Supremo. La disputa legal se originó en bas...
30/11/2023
Terminación de contratos de agencia por motivo grave
En muchos sectores de distribución de productos resulta muy útil, también en tiempos de la comercialización online, la intervención de los agentes comerciales, para algunos productos resultan indispen...
31/10/2023
Ley sobre la Debida Diligencia en la Cadena de Suministro – nuevo umbral aplicable a partir de 2024
La Ley sobre la Debida Diligencia en la Cadena de Suministro (LkSG) está en vigor en Alemania desde principios de este año. A partir de enero de 2024, el ámbito de aplicación volverá a ampliarse signi...
29/09/2023
Validez de las cláusulas de objetivos de venta en contratos de agencia
Mediante el pacto de cláusulas de objetivos de venta en los contratos de agencia comercial, el agente comercial se compromete a alcanzar en un plazo determinado un volumen de negocios acordado contrac...
31/05/2023
Aspectos individuales de la due diligence – contratos de distribución
La actividad operativa de toda empresa se basa en contratos. La adquisición, producción y venta de productos no serían posibles sin las correspondientes estructuras contractuales. Éstas también determ...
28/04/2023
El pacto contractual de la indemnización por clientela del Agente Comercial
Cuando se rescinde el contrato, el agente comercial suele tener derecho a una indemnización por clientela. Así se desprende de las disposiciones de la Ley del Contrato de Agencia Comercial. Las dis...
31/03/2023
Acuerdos de elección de foro en las CGC – en el filo de la navaja
El uso seguro (desde un punto de vista jurídico) de las CGC en las transacciones transfronterizas es un reto. A menudo, las empresas medianas y grandes carecen incluso de procedimientos y procesos par...
31/03/2023
Terminación de un contrato de agencia comercial debido al aumento de los costes energéticos (cierre de una división del negocio)
El aumento de los costes de la energía debido a la guerra puede hacer que una determinada división de negocio de una empresa deje de ser rentable, por lo que el cierre se hace inevitable. Si los produ...
28/02/2023
Contratos de Arrendamiento: periodos de carencia y acondicionamiento del bien inmueble
En un mercado tan ágil como el inmobiliario español es bastante común ver en locales comerciales cambios de actividad y arrendatario para adaptarse a las exigencias de los consumidores y, por otro lad...
28/02/2023
Exclusión contractual del derecho a comisión por segundos y sucesivos pedidos de clientes captados por el agente
La remuneración del agente comercial puede consistir en una cantidad fija o en una comisión variable basada en el volumen de negocio captado. Si no se ha acordado nada, el agente comercial tiene derec...
31/01/2023
No hay derecho a compensación indemnizatoria en caso de resolución de contrato de cooperación entre agentes comerciales
En la práctica comercial, los agentes comerciales de una misma empresa con diferentes territorios contractuales trabajan ocasionalmente juntos y celebran los correspondientes acuerdos sobre su coopera...
31/01/2023
Límites a la actualización de la renta en arrendamientos
El pasado 28 de diciembre entró en vigor el Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania y de apoyo a la reco...
31/10/2022
La indemnización por inversiones no amortizadas en caso de contratos de distribución de duración determinada
Al término de la relación contractual, el concesionario puede tener derecho a reclamar a la empresa daños y perjuicios por las inversiones realizadas en su nombre. La base legal para ello es la aplica...
31/10/2022
Acuerdos de confidencialidad y su importancia en las operaciones de fusiones y adquisiciones
Como ya se describió en el anterior artículo, las operaciones de fusiones y adquisiciones dan lugar a cuestiones relevantes en materia de protección de datos de clientes. En este artículo se analizará...
31/10/2022
Modificación de la Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) 17
El pasado mes de septiembre se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea el Reglamento (UE) 2022/1491 de 8 de septiembre de 2022, por el que se modifica el Reglamento (CE) nº 1126/2008 en lo qu...
31/10/2022
Agente comercial y distribuidor en el extranjero – ¿derecho a indemnización, sí o no?
Quien quiere vender sus productos en el extranjero, a menudo recurre a intermediarios. Las ventas directas fracasan por falta de recursos y de conocimiento del país de destino. Una empresa alemana de ...
30/09/2022
El agente general de ventas en el sector del transporte aéreo
Tanto en el sector de transporte de pasajeros, como en el de carga aérea, las líneas aéreas suelen contratar agentes generales de ventas (GSA – General Sales Agent en inglés) para la promoción de sus ...
30/09/2022
Delimitación de una garantía de una cláusula indemnizatoria en el contrato de compraventa de empresa
La garantía y la cláusula indemnizatoria en el contrato de compraventa de empresa son los instrumentos jurídicos más importantes para establecer un reparto equilibrado de riesgos entre la parte vended...
30/09/2022
Cuando los contratos incorrectamente formulados cuestan millones
Una gestión contractual incorrecta puede costar millones. Mientras que las transacciones en el derecho de sociedades suelen estar bien preparadas, los contratos de suministro con enormes valores de pe...
31/05/2022
Diferimiento de la causa del despedido sin preaviso del agente comercial
Los contratos de agencia comercial pueden rescindirse con preaviso (con sujeción al plazo de preaviso acordado por contrato o por ley) o de forma extraordinaria si existe una causa justificada de resc...
29/04/2022
Reforma de la ley para la reducción de los contratos temporales en España
El 31 de diciembre de 2021, entró en vigor el Real Decreto Ley 32/2021 de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la Reforma Laboral. El objetivo principal de la norma es generalizar y priorizar ...
29/04/2022
Cláusulas de rescisión - diferencias entre derecho español y derecho alemán
Mientras que las llamadas cláusulas de rescisión no son muy comunes en los contratos de deportistas profesionales en Alemania, en España prácticamente no existen contratos entre un club y deportista p...
29/04/2022
Indemnización compensatoria en caso de contratos sucesivos de duración determinada
Uno de los principales puntos de controversia en la rescisión de un contrato de comercialización de productos o servicios es la cuestión de si el agente comercial o el distribuidor ha captado nuevos c...
31/03/2022
Las cláusulas MAC - material adverse change - en los contratos de adquisición de empresas
Las cláusulas MAC (en inglés, material adverse change) tienen su origen en el derecho anglosajón y tradicionalmente se han venido utilizando para ayudar a las partes a regular la incertidumbre intríns...
28/02/2022
Transacciones inmobiliarias ‒ asset deal
Si el titular de una finca es una sociedad, la venta de aquella se puede llevar a cabo mediante un share deal o un asset deal. En caso de un share deal son los socios de la sociedad quienes venden sus...
28/02/2022
La compraventa de empresa: la firma del contrato (signing) y el cierre (closing)
El contrato de compraventa de participaciones sociales o acciones es el negocio jurídico por excelencia que se emplea para la adquisición de una sociedad mercantil. Normalmente, suele otorgarse primer...
28/02/2022
El fijo discontinuo en el derecho laboral en España
El siguiente artículo aborda el concepto de "Fijo Discontinuo", es decir, una relación laboral que ofrece ciertas ventajas a la vez que posee características especiales que deben de tenerse en conside...
31/01/2022
Reforma del derecho laboral de España 2022
A principios del año entró en vigor la reforma de la legislación laboral en España. Con esta reforma se pretende garantizar la estabilidad del empleo y transformar el mercado laboral de manera sosteni...
31/01/2022
Transacciones inmobiliarias ‒ el requisito de la forma escrita de arrendamientos
En el marco de la compraventa de empresas, los inmuebles suelen jugar un papel importante, tanto desde el punto de vista económico como jurídico. Ello no solo afecta a las empresas que son objeto de u...
31/01/2022
El TS se pronuncia sobre el comienzo del plazo de prescripción de las comisiones del agente comercial
Un agente comercial tiene derecho a una comisión por los negocios que ha promovido. Su derecho nace en el momento en que la empresa ejecuta la operación promovida. La Ley de Contrato de Agencia no est...
30/11/2021
Protección de datos – Cláusulas contractuales
La primera parte de este newsletter destinado a la protección de datos en el marco de la compraventa de empresas, ha tratado la estructura de transacción y la due diligence. Otro ámbito transaccional ...
30/11/2021
Madrid o Fráncfort – negociaciones precontractuales y competencia internacional
Quién puede demandar a quién y dónde está regulado por la ley – en Alemania, en la Ley de Enjuiciamiento Civil (ZPO), a nivel europeo en el Reglamento (UE) n° 1215/2012. Estas normas son complicadas. ...
30/11/2021
La responsabilidad compartida en los contratos de franquicia
El contrato de franquicia sigue siendo, a día de hoy, una de las principales figuras contractuales para la comercialización de productos al público general. Su versatilidad y transversalidad permite a...
29/10/2021
Distribuidor: la obligación de entregar la lista de clientes
La Audiencia Provincial de Barcelona tuvo que decidir recientemente en un litigio si un distribuidor está obligado frente al fabricante a entregar su lista de clientes al finalizar el contrato. En el ...
30/09/2021
Los contratos sometidos a condición
En el momento en el que se somete un negocio jurídico a condición, se hace depender los efectos del mismo a un suceso futuro incierto que, en la práctica, supone protegerse frente a contingencias futu...
30/09/2021
Reparto de dividendos por cabezas en las sociedades limitadas
La Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública admite, a pesar de la negativa inicial de la Registradora Mercantil, la inscripción de una cláusula estatutaria que, rompiendo la proporcionalid...
30/09/2021
Distribuidor: la pérdida de la exclusividad puede conllevar la pérdida de la indemnización por clientela
El distribuidor puede tener derecho a una indemnización por cliente al finalizar la relación comercial con la empresa. Aunque la indemnización compensatoria por clientela del concesionario no está reg...
30/06/2021
Efectos de la declaración de concurso sobre los contratos
La Ley Concursal (LC) regula detalladamente los efectos que la declaración de concurso tiene en las relaciones contractuales de la concursada con los terceros, sean acreedores o deudores. El principio...
30/06/2021
Rescisión del contrato de agencia por causa justificada – qué es importante tener en cuenta
En las relaciones contractuales derivadas del contrato de agencia sucede a menudo que una de las partes contratantes quiere rescindir el contrato por una causa justificada, es decir, concretamente, si...
30/06/2021
Objetivos de ventas en contratos de agencia y distribución
Los objetivos de venta forman parte del repertorio de cláusulas estándar en la redacción de los contratos de distribución y agencia. Su función consiste en garantizar que se genere un determinado volu...
31/05/2021
Cláusula de arbitraje vs. cláusula de elección de foro – ¿cuál es mejor?
Los tribunales arbitrales son tribunales no estatales designados por las partes en conflicto para que resuelvan la disputa legal de forma vinculante para ellas. Al mismo tiempo, las partes contratante...
31/05/2021
Los contratos celebrados por medios telemáticos y el desistimiento
El derecho de desistimiento de los consumidores en compras celebradas a distancia es hoy en día un derecho consolidado y ampliamente conocido. Han pasado ya más de treinta años desde que en 1991 se ap...
31/05/2021
Vendedor, Representante de Comercio, Agente Comercial o Distribuidor
La diferencia entre vendedor, representante de comercio y agente comercial no siempre es sencilla, ya que todos ellos promueven la venta de bienes o servicios por cuenta ajena. La forma de su remunera...
30/04/2021
Contratos de compraventa de empresas y Covid-19 – Garantías contractuales
Una parte importante de los contratos de compraventa de empresas son las garantías a otorgar por el vendedor acerca de la calidad jurídica y económica de la empresa objeto de la compraventa, haciendo ...
30/04/2021
La indemnización por clientela y la buena fe
Los contratos de agencia son de las modalidades contractuales más comunes entre las empresas para expandirse comercialmente. Se trata de un contracto flexible y permite un régimen retributivo que pued...
30/04/2021
Clausulas clawback en contratos de agencia comercial
Las cláusulas clawback suelen aparecer en los contratos de trabajo de los miembros de los consejos de administración de las empresas que cotizan en bolsa. Estas cláusulas permiten recuperar la remuner...
31/03/2021
El franquiciador no asume los incumplimientos del franquiciado frente a sus clientes
El contrato de franquicia es, sin duda, un contrato cuyo contenido es por su propia naturaleza complejo y, en muchas ocasiones, difuso. La especial relación que mantiene el franquiciador y el franquic...
31/03/2021
Cláusula de renuncia a la compensación indemnizatoria por clientela
En la jurisprudencia en relación con el derecho de distribución, la indemnización por clientela al terminar la relación contractual es, con diferencia, el área más discutida y controvertida. Por ello,...
31/03/2021
Contratos de compraventa de empresas y Covid-19 – Cláusulas tipo earn-out
Una cláusula tipo earn-out tiene como objeto un acuerdo en un contrato de compraventa de una compañía, según el cual una parte del precio de compraventa acordado no es un importe fijo, sino una cantid...
26/02/2021
Contratos de compraventa de empresas y Covid-19 – Precio de compraventa
En los contratos de compraventa de empresas cabe acordar un precio final y fijo o, alternativamente, un precio provisional con su correspondiente adaptación sobre la base de un balance de situación. E...
26/02/2021
¿Requisitos menos exigentes para la reclamación de indemnizaciones de los distribuidores?
Cuando se rescinden los contratos de distribución se plantea la cuestión recurrente de si el distribuidor con motivo de la rescisión del contrato tiene derecho a una indemnización por las ventajas equ...
26/02/2021
El Tribunal Supremo declara nulo un contrato de compraventa de acciones por un error en las cuentas anuales
El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia (1 de julio de 2020) que afecta al valor de las acciones en contratos de compraventa de acciones. La sentencia deriva de una ampliación de capital lleva...
29/01/2021
Reclamación de la indemnización compensatoria por clientela en el concurso del agente
El agente comercial, al igual que el distribuidor, puede tener derecho a reclamar tanto las compensaciones por clientela, como también las indemnizaciones por daños y perjuicios en caso de una termina...
29/01/2021
Contratos de compraventa de empresas y Covid-19 – Consideraciones previas y cláusulas MAC
El Covid-19 también ha creado inseguridades importantes en el mercado jurídico, incluyendo la adquisición y fusión de empresas. Es la intención de este y los siguientes newsletter dar una vista genera...
29/01/2021
La interpretación de los contratos de arrendamiento de aeronaves
El 30 de noviembre de 2020, el Tribunal Supremo ha dictado una importante sentencia que desarrolla el contenido esencial de los contratos de arrendamiento de aeronaves. La sentencia deriva de una c...
30/06/2020
Efectos en Derecho Civil de la reducción del IVA en los contratos comerciales
En las transacciones comerciales entre empresas resulta habitual mostrar por separado el impuesto sobre el valor añadido aplicable en los contratos de suministros y otros acuerdos de intercambio (p.ej...
29/04/2020
Contratos de alquiler y de arrendamiento financiero como entrega o servicio en el IVA
Los contratos de alquiler y arrendamiento financiero pueden calificarse como entrega o bien como prestación de servicio a efectos del IVA. Se califica una operación como entrega cuando se traspasa la ...
30/03/2020
Tratamiento de las fianzas en el IVA
¿Deben considerarse las fianzas acordadas en contratos de arrendamiento de inmuebles como operaciones exentas de IVA? ¿Deben computarse los ingresos derivados de dichas fianzas en la regla de prorrata...
30/03/2020
¿Qué consecuencias jurídicas tiene realmente la “fuerza mayor”?
La “fuerza mayor” no está definida expresamente en el Derecho Civil alemán. En la jurisprudencia, se entiende que se trata de un acontecimiento externo, no intencionado e inevitable que el deudor de u...
26/03/2020
“Recargo de reparación estética” sin final a la vista
El Tribunal Supremo alemán (“Bundesgerichtshof”) ha expresado ya en numerosas decisiones hasta qué punto son transferibles al arrendatario las obligaciones de mantenimiento y, en particular, las de re...
28/02/2020
Los administradores de una sociedad incursa en causa de disolución no responden de deudas sociales anteriores a su nombramiento
Han pasado casi tres años desde que vio la luz el Preborrador de la Ley de distribución de seguros y reaseguros privados, no obstante, no ha sido hasta el pasado el 5 de febrero cuando se ha publicado...
29/11/2019
Cláusula de no competencia postcontractual de administradores
En la práctica contractual de las sociedades de responsabilidad limitada (GmbH), en muchas ocasiones se acuerdan cláusulas de no competencia postcontractual en los contratos de prestación de servicios...
29/11/2019
Interpretación de la Directiva sobre las cláusulas abusivas en contratos con consumidores
El pasado 27 de septiembre se publicó la Comunicación de la Comisión Europea, relativa a la interpretación y la aplicación de la Directiva 93/13/CEE del Consejo sobre las cláusulas abusivas en los con...
31/10/2019
Los contratos para la campaña de Navidad y rebajas: ¿qué hay que saber?
Se acercan los meses de diciembre y enero y, con ellos, aumenta la contratación de personal para cubrir puestos de trabajo durante las Navidades y las rebajas. Por eso, muchas empresas recurren a cont...
31/10/2019
El régimen aplicable a los contratos de arrendamiento de habitaciones
El arrendamiento de habitaciones, ya por las dificultades de acceso a la vivienda o ya sea para procurar sortear las trabas que al alquiler de uso turístico imponen muchos municipios, es un fenómeno a...
30/09/2019
La representación Fiscal en España
Las autoridades fiscales españolas imponen desde hace ya años a empresas establecidas fuera de la UE que deseen operar en España la obligación de nombrar un representante fiscal con domicilio en Españ...
30/09/2019
Contratos temporales – cómo evitar sorpresas
Actualmente cerca del 25% de los contratos laborales en España son temporales. Por ello, es importante conocer sus requisitos para evitar contratos celebrados en fraude de ley, lo que implicaría que e...
30/09/2019
¿Adaptación del contrato en el supuesto de Brexit duro?
Ahora todo parece indicar que habrá un BREXIT no regulado. La cuestión es cómo afectará un Brexit duro a las relaciones contractuales existentes. A menudo, una de las partes contratantes se pregunt...
28/06/2019
El fabricante no puede rechazar arbitrariamente los pedidos del distribuidor autorizado
Los distribuidores autorizados y los agentes comerciales son figuras importantes en el Derecho de distribución. Ambos son intermediarios de ventas de un fabricante. Pero, mientras que el agente comerc...
28/06/2019
“Enroque” del empleador – una elusión abusiva a la prohibición de temporalidad encadenada
Cuando existe un vínculo entre dos empleadores, y un empleado, previamente contratado por el empleador (1) con un plazo limitado, celebra luego otro contrato de trabajo temporal con el otro empleador ...
28/06/2019
El TS considera válido el pacto de exclusiva en los contratos de mediación inmobiliaria
Tras años de discrepancias entre las Audiencias Provinciales de España respecto a la validez de las cláusulas de exclusividad en los contratos de mediación inmobiliaria suscritos con quienes tienen co...
31/05/2019
Cláusulas y contenido básico del contrato de compraventa de acciones
El contenido básico del contrato de compraventa de acciones recoge las cláusulas más habituales en la práctica jurídica: Definiciones: Términos a utilizar a lo largo del contrato. Intervención...
31/05/2019
El derecho a una compensación del distribuidor – ¿se está facilitando su ejecución?
Los distribuidores tienen un papel decisivo en los sistemas de distribución. A diferencia de los agentes comerciales, compran los productos a un fabricante y los revenden en su propio nombre. Se ocupa...
30/04/2019
Nueva modificación del régimen de los arrendamientos urbanos
En nuestro artículo del pasado mes de enero hacíamos referencia a las modificaciones que el Real Decreto-Ley 21/2018, introducía en el régimen de arrendamientos urbanos, que finalmente no fue convalid...
30/04/2019
Guía práctica sobre el contrato de compraventa de acciones
El contrato de compraventa de acciones (Share Purchase Agreement) aborda la adquisición de sociedades mercantiles. Su finalidad principal es el traspaso del control de una sociedad a través de la tran...
29/03/2019
El empresario no puede mandar al empleado a trabajar desde el Home Office
Los §§ 106 1 GewO y § 315 I 1 BGB (código civil alemán) que regulan el derecho del empresario de dirección y control de la actividad laboral (en España en Art. 20 ET) permiten en Alemania determinar u...
29/03/2019
La Comisión Europea impulsa un paquete de procedimientos de infracción contra España
En el paquete de procedimientos de infracción impulsado por la Comisión Europea en marzo en fiscalidad y unión aduanera, destacan dos que afectan a España. Primero, la Comisión ha pedido que se elimin...
29/03/2019
El contrato de compraventa de acciones: Signing y Closing
El contrato de compraventa de acciones es el negocio jurídico utilizado para la transmisión de las acciones de una sociedad mercantil. La firma del contrato o signing suele ir precedida por una fas...
29/03/2019
Novedad legislativa en relación con las hipotecas
El pasado día 16 de marzo se publicó en el BOE la Ley 5/2019, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, que introduce importantes novedades en el ámbito de la contratación de préstamos hipo...
28/02/2019
El Tribunal Federal de Trabajo cambia su jurisprudencia sobre la posibilidad de celebrar contratos temporales sin causa
En su sentencia del 23.01.2019 el Tribunal Federal de Trabajo (BAG) ha modificado su jurisprudencia anterior sobre la posibilidad de celebrar contratos temporales sin causa objetiva. En este respecto...
31/01/2019
Y ahora, ¿qué sucede con los arrendamientos?
El pasado mes de diciembre, el gobierno aprobó el Real Decreto-ley 21/2018, de 14 de diciembre, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler, que introducía importantes novedades en la regula...
31/01/2019
Novedades en el contrato de prácticas
Arranca el 2019 con novedades en el ámbito laboral. Se ha incrementado el salario mínimo interprofesional (SMI) en un 22,3%, la mayor subida en cuatro décadas, alcanzando los 900.-€ mensuales, lo que ...
31/10/2018
Descuento del exceso de vacaciones disfrutadas en caso de finalización del contrato
Según el Estatuto de los Trabajadores, la duración del período de vacaciones anuales no puede ser inferior a 30 días naturales y éstas no son sustituibles por compensación económica. No obstante, cuan...
31/10/2018
El TS pone de manifiesto el alcance de la fijación de la renta sobre la tácita reconducción
La tácita reconducción a que refiere el Código Civil da lugar a un nuevo contrato de arrendamiento que se perfecciona por el consentimiento tácito de los contratantes, entendiéndose dicho consentimien...
28/09/2018
Competencias de la junta general de la sociedad limitada a la hora de concluir y finalizar el contrato del administrador
Repetidamente ha demostrado la práctica los errores que pueden surgir al concluir, modificar o rescindirse el contrato de servicio del administrador de una sociedad de responsabilidad limitada alemana...
29/06/2018
Prescripción de acciones derivadas del contrato laboral
La mayoría de los contratos laborales en Alemania estipulan una cláusula de prescripción, según la cual las acciones derivadas del contrato laboral caducan cuando las partes no reclaman a la otra part...
29/06/2018
Justicia europea avala diferente indemnización entre fijos y temporales
Según la legislación española, un trabajador indefinido percibe una indemnización de 20 días por año de servicio en caso de despido por causas objetivas, mientras que un trabajador temporal cobra una ...
29/06/2018
¿Sobrevive un acuerdo de socios a la constitución de la sociedad?
La realización de actividades empresariales conjuntas por empresarios localizados en distintos estados (en el caso, una sociedad belga y un nacional español) comienzan normalmente mediante la negociac...
29/06/2018
La nueva ley de contrato de viaje entrará en vigor el 1 de julio de 2018
La nueva ley de contrato de viaje se basa en la Directiva (UE) relativa a los viajes combinados. Entrará en vigor el 1 de julio de 2018 e introducirá una serie de novedades para los operadores turísti...
30/03/2018
Las recientes sentencias del TS sobre los gastos de formalización de las hipotecas
Hace unos meses comentábamos desde estas mismas páginas la Sentencia de la Sala 1ª (de lo Civil) Tribunal Supremo de 23 de diciembre de 2015, que declaraba nula, por abusiva, una cláusula contenida en...
30/03/2018
Las cláusulas penales en los contratos de arrendamiento: ¿Es posible la moderación judicial?
Para asegurar el cumplimiento de lo pactado en un contrato, las partes pueden recurrir a acordar cláusulas penales. Como parte de la autonomía que se le reconoce a las partes y de acuerdo con el Códig...
28/02/2018
Se desestima el recurso del agente del futbolista David De Gea
En relación al fichaje de De Gea por el Manchester United, la Sentencia del Tribunal Supremo de 5.2.2018 considera que no aplica la retribución del contrato de agencia entre el futbolista y U1st Sport...
31/01/2018
Novedades en la compraventa de bienes inmuebles en Cataluña a partir del 1 de enero 2018
El pasado 1 de enero de 2018 entró en vigor la Ley 3/2017, de 15 de febrero, del Libro VI del Código Civil de Catalunya (o CCCat.) que, entre otros, regula la compraventa con carácter general y en par...
31/01/2018
La jurisdicción relacionada con la contratación limitada en los casos de “previo empleo” a punto de dar el giro
Según el § 14.2.2 TzBfG (ley alemana de contratación temporal), la temporalidad de un contrato laboral requiere una causa explícita. Según el texto literal de la citada ley solo los casos de nueva con...
31/01/2018
Cómputo de la antigüedad en caso de periodos de inactividad entre contratos temporales
El cómputo de la antigüedad de un empleado es muy relevante en el derecho laboral español, debido a que la indemnización en caso de despido se calcula con base en dicha antigüedad en la empresa. Mient...
31/01/2018
Las cláusulas limitativas del contrato de seguro
La diferencia entre cláusulas delimitadoras del riesgo y cláusulas limitativas de los derechos del asegurado es una cuestión de la que recurrentemente se ocupa el Tribunal Supremo español. Las segunda...
30/11/2017
El Tribunal Federal decide: ¡Cláusulas de subsanación de la forma escrita son nulas!
El Tribunal Federal alemán (BGH) ha tomado una decisión muy importante (Az.: XII ZR 114/16) al declarar nulas las cláusulas de subsanación de la forma escrita. Las partes podrán, en principio, aprovec...
30/11/2017
Novedades en materia de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)
El pasado 9 de noviembre de 2017, el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) publicó varios Reglamentos por los que la Unión Europea adopta diversas Normas Internacionales de Información Financiera ...
30/11/2017
Imposición de patentes esenciales: jurisprudencia actual alemana
La sentencia del TJUE en el litigio Huawei/ZTE ha dispuesto requisitos básicos para implementar patentes esenciales (PEN) conforme al derecho de la competencia: el titular de una patente primero tiene...
31/10/2017
Primera sentencia en Madrid del Juzgado especializado en cláusulas hipotecarias abusivas
El pasado 7/9/2017 el Juzgado de 1ª instancia 101 bis de Madrid, especializado en cláusulas hipotecarias abusivas, dictó su primera sentencia. Los demandantes solicitaban que se declarara la nulidad d...
31/10/2017
“Fuerza mayor” en tiempos de incertidumbre
Habitualmente se presta poca atención a las disposiciones en materia de fuerza mayor. Sin embargo, especialmente en los contratos de larga duración -tales como contratos marco de suministros- pueden c...
30/06/2017
IVA, exención del arrendamiento de vivienda a persona jurídica
No resulta infrecuente que las empresas españolas, como parte integrante del paquete retributivo, pongan a disposición de sus directivos, sobre todo a disposición de sus directivos “impatriados”, la v...
20/06/2017
¡Atención al Brexit! Es momento de examinar la repercusión en las relaciones contractuales con el Reino Unido
Como resultado de las negociaciones sobre el BREXIT es previsible que se modifiquen en marzo de 2019 las relaciones jurídicas entre la UE y el Reino Unido. No sólo se verá afectada la Limited inglesa ...
31/05/2017
El pacto de no competencia post-contractual en España
El pacto de no competencia post-contractual resulta imprescindible para evitar que determinados trabajadores se valgan, tras su relación laboral con la empresa, entre otros, del know-how, formación o ...
31/05/2017
IASB publica NIIF 17 Contratos de Seguros
El pasado 18 de mayo de 2017, el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en inglés) publicó la Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) 17 ‘Contratos de seg...
31/05/2017
Contrato de opción de compra: Moderación de la cláusula penal en caso de incumplimiento
En el tráfico jurídico inmobiliario, es habitual pactar cláusulas penales para el caso en que alguna parte no atienda el cumplimiento de sus obligaciones. La cláusula penal, por norma general, prevale...
28/04/2017
La ignorancia (no) protege contra las disposiciones sobre compraventa internacional (“CISG”)
Las disposiciones sobre la compraventa internacional de mercaderías de las Naciones Unidas (“CISG”) tienen validez en contratos de compraventa transnacionales en el conjunto de los 85 estados. Tienen ...
31/03/2017
La reforma legal del contrato de construcción
El Parlamento Federal alemán (Bundestag) ha aprobado el 10 de marzo la Ley de reforma del contrato de obra. Todo apunta a que el Senado (Bundesrat) va a dar su visto bueno sin enmiendas. Esta ley se a...
31/03/2017
Normativa de contratación de trabajadores de ETT extranjeras en España
En una empresa, un aumento repentino de trabajo puede hacer necesaria la contratación de más personal. Los trabajadores pueden proceder de agencias de empleo, de solicitudes espontáneas, o de empresas...
31/03/2017
Más cláusulas abusivas en las hipotecas: Los gastos de formalización del contrato de hipoteca
En su sentencia de 23 de diciembre de 2015, el Tribunal Supremo declaró nulas, por abusivas, aquellas cláusulas del contrato de préstamo hipotecario que imponían al consumidor los gastos derivados de ...
28/02/2017
Fuero del contrato en los préstamos transnacionales
Los contratos de préstamos transnacionales pueden ser objeto de conflicto en cuanto a la determinación de la competencia judicial. Esto es lo que le sucedió a una demandante en un proceso ante la Audi...
31/01/2017
Convenio colectivo aplicable según el derecho español
Uno de los mayores problemas a los que se enfrentan las empresas, y sobre todo aquellas empresas extranjeras que desean constituir una sociedad en España y contratar trabajadores, es identificar el co...
31/01/2017
Las „Cláusulas suelo” de las hipotecas: 1,5 millones de afectados y aprox. 2.500 millones de Euros en juego
La problemática de las llamadas “cláusulas suelo” contenidas en las hipotecas comenzó cuando los tipos de interés de referencia para los préstamos hipotecarios variables comenzaron a descender de form...
30/11/2016
Falta de licencia para ejecutar una piscina comunitaria: causa de resolución suficiente
El Tribunal Supremo, en su Sentencia de 7 de octubre de 2016, ha debido decidir si la falta de licencia para construir una piscina comunitaria, cuándo ésta se halla ya ejecutada, tiene entidad suficie...
30/11/2016
Primeras sentencias judiciales en España en relación con el “caso Volkswagen”
Desde que estalló el escándalo de la manipulación de los datos de emisiones en numeroso vehículos del Grupo Volkswagen, en España, al igual que en otros países de nuestro entorno, numerosos propietari...
30/11/2016
Publicación de la NIIF 15
El pasado 29 de octubre de 2016, el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) publicó el Reglamento (UE) 2016/1905 de la Comisión, de 22 de septiembre de 2016, relativo a la Norma Internacional de Inf...
30/11/2016
Contratos de suministro internacionales y leyes de bloqueo económico
La normativa de control de las exportaciones vehicula la implementación de los objetivos de seguridad y de las políticas económicas de exterior del Gobierno Federal. La autoridad competente para la su...
30/11/2016
Los grupos de promoción publicitaria en centros comerciales
En la práctica totalidad de contratos de arrendamiento en centros comerciales se incluye la obligación de los arrendatarios de ingresar en un grupo de promoción publicitaria y de pagar las cuotas corr...
31/10/2016
Compraventa de vivienda en construcción: efectos de no señalar la fecha de entrega
En su Sentencia de fecha 23 de septiembre de 2016, el Tribunal Supremo ha determinado que un contrato de compraventa de vivienda sobre plano en el que nada se decía acerca de la fecha de entrega no es...
31/10/2016
Aplicabilidad de los plazos de preaviso previstos para agentes comerciales a los comerciantes por cuenta propia
Agente comercial, distribuidor, comerciante por cuenta propia – estas tres formas del Derecho de distribución son repetidamente objeto de resoluciones judiciales. Eso sucede sobre todo porque de las t...
30/06/2016
Las consecuencias de las inundaciones para los contratos de arrendamiento
Para propietarios y arrendadores de inmuebles, el tema de las inundaciones es de gran importancia y actualidad. Ciertas regiones tienen un alto riesgo de inundaciones regularmente, en otras regiones l...
31/05/2016
Se refuerza el derecho a indemnización de los distribuidores
El Tribunal Federal Supremo (BGH) se ha pronunciado. Según Derecho alemán el distribuidor también goza en principio de un derecho a indemnización (no excluible) en el extranjero. El distribuidor, como...
31/05/2016
Causas de nulidad de los contratos Time-Sharing / Utilización de la propiedad común en caso de herencia
Según una sentencia del Tribunal Supremo, de 15 de enero de 2015, un contrato de Time-Sharing será nulo si en él no se han detallado de forma suficiente el objeto del contrato y el periodo exacto de u...
31/05/2016
Resolución contrato de arrendamiento por disponer de vivienda análoga
En España todavía subsisten numerosos contratos de arrendamientos de vivienda que siguen rigiéndose por la Ley de Arrendamientos Urbanos del año 1964, cuyos arrendatarios por tanto, aún a fecha de hoy...
31/05/2016
Retraso en la urbanización y modificación de las condiciones objetivas de negocio. Una reciente sentencia del Tribunal Supremo.
Una reciente sentencia de la Sala Civil del Tribunal Supremo, nº 736/2015, de 30/12/2015, obtenida por el letrado firmante, introduce una sugestiva doctrina en relación con las acciones resolutorias d...
31/03/2016
Contratos de compraventa de viviendas en construcción. Cláusulas abusivas.
En su Sentencia de fecha de 16 de enero de 2016, el Tribunal Supremo se ha pronunciado sobre la eficacia de una cláusula incorporada a un contrato de compraventa de inmuebles en construcción mediante ...
31/03/2016
La necesidad de poner cuidado a la hora de modificar contratos de trabajo
No es ninguna excepción que las partes de una relación laboral se vean obligados en algún momento a cambiar el contenido del contrato de trabajo que les une. Las disposiciones originales pueden cambia...
31/03/2016
Compra de vivienda y responsabilidad bancaria en caso de concurso del promotor
El Tribunal Supremo, en una sentencia de 21 de diciembre de 2015, ha sentado una importante doctrina jurisprudencial, que pondrá, de nuevo, contra las cuerdas a las entidades bancarias. El Tribunal...
31/03/2016
Jurisprudencia más reciente sobre el cálculo de la indemnización por clientela a la que tiene derecho el distribuidor por extinción del contrato de distribución
Según Sentencia 278/2015 de la Audiencia Provincial de Madrid, Sección Decimoctava, de 17.9.2015, la compensación por clientela a pagar al distribuidor no debe calcularse en función del margen neto si...
31/03/2016
Nuevo reglamento de contratación y adjudicación de servicios de construcción
El Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza, Construcción y Seguridad de los Reactores Nucleares ha publicado en el Boletín Oficial alemán del 19 de enero de 2016 la revisión ...
29/02/2016
Facultad de asignar al trabajador otro puesto de trabajo – ventajas e inconvenientes
No son pocos los contratos de trabajo que conceden a la compañía la posibilidad de asignar a sus empleados el puesto de trabajo que mejor se les ajuste en el seno de la empresa. Si bien el Tribunal Fe...
29/02/2016
Requisitos para el salario mínimo en el Derecho de contratación pública
Desde 01.01.2015 existe en Alemania una ley de salario mínimo uniforme («MiLoG»). Antes las partes no sujetas a un convenio colectivo solo podían acogerse a los convenios de aplicación nacional declar...
29/02/2016
Contratos SWAP en procedimientos concursales
Los créditos de los bancos derivados de un contrato de permuta financiera en los que el deudor es insolvente, ¿deben considerarse como créditos contra la masa o como créditos concursales? En relación ...
29/02/2016
Indemnización del agente comercial - ¿un mal inevitable?
Para muchas empresas el derecho a indemnización del agente comercial es una pesadilla. El agente comercial, tras la terminación del contrato, debe ser compensado por el hecho de no recibir ninguna com...
31/01/2016
Deber de informar sobre contratos colectivos en situación de traspaso de empresa
Encontrándonos en el marco de la compra de una empresa, el proceso por el que se traspasan los activos económicos de la misma es conocido en la práctica como un Asset Deal. Debe diferenciarse del Shar...
31/01/2016
Nulidad de cláusulas que dificultan la rescisión de los contratos de agencia
El Derecho alemán protege a los agentes comerciales de manera especial– no sólo por algunas regulaciones específicas del Código de Comercio alemán, sino también a través del llamado control de las Con...
31/01/2016
Nuevo plazo de prescripción de las acciones contractuales y su interrupción
El plazo de prescripción de las acciones contractuales se ha reducido de quince años a tan solo cinco años, a raíz de la entrada en vigor de la Ley 42/2015, de 5 de octubre, de reforma de la Ley de En...
30/11/2015
Definición y efectos del convenio colectivo en España
El convenio colectivo en España se enmarca en el Título III del Estatuto de los Trabajadores “De la negociación colectiva y de los convenios colectivos”, y es un medio de regulación de las obligacione...
31/10/2015
Despidos en España por el cese de la actividad de la empresa
Como consecuencia de la crisis económica y de la reforma laboral en España, numerosas empresas se han visto obligadas a efectuar resoluciones de las relaciones laborales. Cuando una empresa pierde ...
30/09/2015
El contrato entre la Sociedad y los Administradores con funciones ejecutivas
Desde la entrada en vigor de la reforma de la Ley de Sociedades de Capital para la mejora del gobierno corporativo, el día 24 de diciembre de 2014 (Ley 31/2014), la ley establece que, en el caso de qu...
¿Quiere que aparezca su empresa en nuestras newsletters y noticias?
Posicione su empresa entre los mejores bufetes hispano-alemanes, transmitiendo a sus clientes profesionalidad dentro de la actualidad legislativa.