Artículos: "Schiedsrecht"
30/06/2022
Las traducciones de los documentos a notificar en otros Estados miembros
Uno de los objetivos más ambiciosos de la Unión Europea es desarrollar un espacio de libertad, seguridad y justicia europea. Una de las metas principales es asegurar la administración de la justicia e...
31/05/2022
Aspectos prácticos de la práctica de la prueba en otro país miembro de la UE
Continuando con el análisis del Reglamento (UE) 2020/1783 del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de noviembre de 2020 relativo a la cooperación entre los órganos jurisdiccionales de los Estados mi...
29/04/2022
El nuevo Reglamento Europeo sobre obtención de pruebas en la Unión Europea
Además del ya analizado Reglamento (UE) 2020/1784 sobre notificación y traslado de documentos, el pasado mes de diciembre de 2021 se publicó también el Reglamento (UE) 2020/1783 del Parlamento Europeo...
31/03/2022
El nuevo Reglamento Europeo sobre notificación y traslado de documentos: Guía para la práctica de las notificaciones
Abordamos de nuevo el análisis del Reglamento (UE) 2020/1784 del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a la notificación y traslado en los Estados miembros de documentos judiciales y extrajudicial...
28/02/2022
El nuevo Reglamento Europeo sobre notificación y traslado de documentos: La digitalización de las notificaciones
Como indicamos en nuestro artículo del mes pasado, se encuentra próximo a entrar en vigor (el 1 de julio de 2022) el Reglamento (UE) 2020/1784 del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de noviembre d...
31/01/2022
El nuevo Reglamento Europeo sobre notificación y traslado de documentos
El pasado 2 de diciembre de 2020 se publicó, junto con otro Reglamento al que nos referiremos en próximos artículos, el Reglamento (UE) 2020/1784 del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de noviembr...
31/05/2021
Cláusula de arbitraje vs. cláusula de elección de foro – ¿cuál es mejor?
Los tribunales arbitrales son tribunales no estatales designados por las partes en conflicto para que resuelvan la disputa legal de forma vinculante para ellas. Al mismo tiempo, las partes contratante...
30/11/2020
La validez del convenio arbitral para las partes
El arbitraje internacional se basa en la autonomía privada, es decir, en la voluntad de las partes. Sin embargo, surge la duda sobre qué ocurre cuando las partes no aceptan voluntariamente el procedim...
30/10/2020
La mediación como alternativa al atasco judicial tras covid-19
Los conflictos derivados de los incumplimientos sobrevenidos pueden terminar resolviéndose de dos modos clásicos: por acuerdo entre las partes, si son capaces de alcanzarlo por sí mismas y respetarlo,...
30/09/2020
La prueba de testigos en el arbitraje
Cuando examinamos la Ley de Arbitraje lo primero que llama la atención es que no contiene ninguna mención en cuanto a la práctica de la prueba de los testigos, si bien es cierto que en el artículo 25....
30/06/2020
La prueba pericial en el arbitraje
En los arbitrajes con contenido económico -es decir, todos o casi todos- es muy frecuente acudir a peritos por las partes. Estos peritajes económicos pueden ser muy importantes y llegar a decidir el a...
27/05/2020
Posibilidades de un arbitraje online
En la actualidad que se plantea celebrar juicios de forma telemática, se plantea como solución rápida y eficaz el arbitraje online ayudando a optimizar la administración de justicia privada. ...
29/04/2020
Arbitraje y mediación como mecanismos alternativos para resolver conflictos por el Covid-19
A estas alturas ya todos conocemos al Covid-19 y sabemos los problemas que ha venido causando, no solamente sanitarios, sino también en la economía y relaciones comerciales. Una vez que termine el est...
30/03/2020
Nuevas decisiones arbitrales contra España respecto a las renovables
El mayor laudo que estaba pendiente de resolución, en el que un grupo enorme de inversores en fotovoltaica reclamaba 1.300 millones, que con las costas e intereses ascendían a casi 2.000 millones, ha ...
28/02/2020
Anulación de los laudos arbitrales por falta de imparcialidad del árbitro
El arbitraje, que se encuadra bajo el genérico término Alternative Dispute Resolutions,ha experimentado en los últimos años un importante crecimiento como método de resolución de las disputas comercia...
31/01/2020
Responsabilidad de los árbitros durante el proceso arbitral
Según el art. 21 Ley de Arbitraje (en adelante LA), la aceptación obliga a los árbitros y, en su caso, a la institución Arbitral, a cumplir fielmente el encargo, incurriendo, si no lo hicieren, en res...
28/06/2019
Ventajas e inconvenientes de los procedimientos de arbitraje internacionales
En la práctica comercial, la regulación de la competencia judicial en las relaciones contractuales transfronterizas se encuentra al final y, habitualmente, las partes implicadas le prestan poca atenci...
28/09/2018
¿Habrá en el futuro juicios online en Alemania?
Si bien la digitalización está avanzando en gran parte de la vida económica, el sistema judicial alemán trabaja por lo general “offline”. A decir verdad, la introducción del denominado “buzón electrón...
29/06/2018
La cláusula de arbitraje no se extiende a la relación interna de una parte
El Tribunal Superior de Justicia (Oberlandesgericht, OLG) de Saarbrücken, en su sentencia de 23/11/2017 (N° Proced. 4 U 44/16), ha señalado de manera clara que un convenio arbitral no hace referencia ...
30/11/2016
El nuevo Reglamento de Arbitraje de la CCI entrará en vigor el día 01.03.2017
En los contratos internacionales de suministro o en otras transacciones las partes contractuales son reacias a acordar que en caso de litigio sean competentes los juzgados nacionales de una u otra par...
30/06/2016
Asunto Pechstein: validez de las cláusulas de arbitraje y el Derecho de cárteles
Claudia Pechstein, patinadora alemana de velocidad sobre hielo, ha obtenido varios logros. En su palmarés suma nueve medallas en Juegos Olímpicos, 40 medallas en campeonatos del mundo y una gran canti...
31/05/2016
El TJUE se pronunciará sobre laudos arbitrales en cuanto a Tratados de protección de inversores
El Tratado Transatlántico de Libre Comercio TTIP está en boca de todos - entre otras cosas, porque prevé un proceso de arbitraje para inversores. Esta protección a inversores significa que las empresa...
30/11/2015
Reconocimiento de actos extranjeros en la nueva Ley de Jurisdicción Voluntaria
El pasado 23 de julio entró en vigor la Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria. Dicho texto normativo, que se encontraba pendiente desde la aprobación, en el año 2000, de la Ley de ...
¿Quiere que aparezca su empresa en nuestras newsletters y noticias?
Posicione su empresa entre los mejores bufetes hispano-alemanes, transmitiendo a sus clientes profesionalidad dentro de la actualidad legislativa.