Artículos: "Kaufrecht"
31/10/2024
La «fuerza mayor» en la configuración de los contratos
La mayoría de los contratos de distribución o suministro contienen cláusulas de «fuerza mayor». Estas cláusulas intentan, regularmente, describir o definir en detalle el supuesto de hecho de la fuerza...
29/09/2023
¿Desplaza la Ley de Responsabilidad por Productos Defectuosos a la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías?
En Alemania, la normativa sobre la responsabilidad del fabricante por productos defectuosos se encuentra en una Ley especial (“Produkthaftungsgesetz”, o ”ProdHaftG”). Según esta ley, los fabricantes, ...
29/04/2022
Inversión de la carga de la prueba en la legislación de defectos de calidad vs. garantía
Desde principios de este año, se ha vuelto a producir en el Derecho de compraventa una mejora para los consumidores respecto a la situación legal anterior. Así pues, desde el 01-01-2022, en el caso de...
30/04/2021
Derecho de compraventa 2.0 – Normas para la compraventa de mercancías en el siglo XXI
El Derecho de compraventa alemán en el Código Civil (en adelante, BGB) se actualiza. El motivo de ello es la Directiva de compraventa de la UE (Directiva (UE) 2019/771). Las Directivas no tienen efect...
30/03/2018
Modificaciones en las garantías comerciales de venta desde principios de año
En el derecho de compraventa alemán se han introducido modificaciones desde principios de año. La más significativa es el art. 439.3 del Código Civil alemán. Éste regula los “casos de instalación” en ...
28/04/2017
La ignorancia (no) protege contra las disposiciones sobre compraventa internacional (“CISG”)
Las disposiciones sobre la compraventa internacional de mercaderías de las Naciones Unidas (“CISG”) tienen validez en contratos de compraventa transnacionales en el conjunto de los 85 estados. Tienen ...
¿Quiere que aparezca su empresa en nuestras newsletters y noticias?
Posicione su empresa entre los mejores bufetes hispano-alemanes, transmitiendo a sus clientes profesionalidad dentro de la actualidad legislativa.