Nueva jurisprudencia sobre las cláusulas de cambio de control | LEX | La Plataforma Jurídica Hispano-Alemana de Referencia Pasar al contenido principal

Nueva jurisprudencia sobre las cláusulas de cambio de control

31/10/2025
| Florian Roetzer
Neue Rechtsprechung zu Change-of-Control-Klauseln

El término “change of control” se refiere a un cambio en el control de una empresa. El cambio de control puede ser de forma directa o indirecta. En los contratos de larga duración se suelen incluir cláusulas que someten un cambio de control en la empresa de una parte contractual a consecuencias jurídicas específicas. El objetivo de la cláusula es garantizar la continuidad del socio fiable y experimentado que está detrás de la otra parte contractual.

Las condiciones en las que se produce un cambio de control suelen definirse contractualmente. Si se da un caso de cambio de control, a menudo se concede a la otra parte el derecho de rescindir el contrato. Por este motivo, las cláusulas de cambio de control son un elemento importante de la due diligence del comprador cuando se adquieren las participaciones sociales de una empresa (share deal). Esta auditoría pretende garantizar que los contratos a largo plazo importantes para el comprador sigan vigentes incluso después de la adquisición de la empresa.

Recientemente, el Oberlandesgericht (OLG) Frankfurt ha publicado una resolución en este contexto (sentencia de 21.02.2025 – 2 U 35/24). El objeto de la sentencia era un contrato de arrendamiento a largo plazo para la gestión de un hotel. El contrato estipulaba que el arrendatario no podía subarrendar ni ceder el uso del hotel a terceros. Tanto el cambio del titular de la empresa del arrendatario como de su forma jurídica se definía expresamente como cesión de uso. El arrendatario estaba organizado como sociedad limitada (GmbH). Después de que el socio único de esta GmbH vendió y trasmitió sus participaciones sociales a un tercero, el arrendador rescindió el contrato de forma extraordinaria invocando la cláusula de cambio de control.

El OLG Frankfurt sentenció que la cláusula de cambio de control era nula, ya que en cuanto al contrato de arrendamiento se trataba de condiciones generales de contratación del arrendador. La cláusula de cambio de control perjudicaría de manera desproporcionada al arrendatario. Podría ser diferente si la cláusula se hubiera negociado individualmente o si el arrendador tuviera un interés específico en la situación accionarial del arrendatario. Si se contrata con una sociedad limitada, la necesidad de protección del usuario de las condiciones generales es menor, dado que debe contar con un cambio en la estructura societaria. Por regla general, no existe un interés especial en determinadas relaciones societarias de la otra parte contractual.

Importante para la práctica: Las cláusulas de cambio de control, que en la práctica suelen estar formuladas más bien de forma genérica, no suelen superar la revisión como condiciones generales de contratación. La jurisprudencia establece requisitos estrictos tanto para la negociación individual de una cláusula contractual, a fin de que no se considere una cláusula general, como para la existencia de un interés concreto en las relaciones societarias de la otra parte. En definitiva, la sentencia beneficia al comprador de una empresa.

¿Le ha gustado este artículo?

¡Compártalo en sus redes!