Las obligaciones societarias en el primer semestre | LEX | La Plataforma Jurídica Hispano-Alemana de Referencia Pasar al contenido principal

Las obligaciones societarias en el primer semestre

31/03/2025
| Christian Koch
 Gesellschaftsrechtliche Pflichten im ersten Semester

Estamos a mitad del semestre, que es el período en el que las sociedades en España deben cumplir la mayor parte de sus obligaciones legales mercantiles. Sin perjuicio de situaciones especiales (cotizadas, etc.), todas las sociedades deben cumplir las siguientes obligaciones:

1. Aprobación y depósito de las cuentas anuales

Una de las principales obligaciones mercantiles de las sociedades es la aprobación de las cuentas anuales del ejercicio anterior. Las cuentas anuales incluyen normalmente balance, cuenta de pérdidas y ganancias, y memoria del ejercicio anterior (hay variaciones dependiendo del tamaño de la sociedad).  
a.    El primer plazo a cumplir, hasta el 31 de marzo, corresponde al órgano de administración, que debe formular las cuentas anuales y proponer la distribución de dividendos.
b.    Una vez formuladas las cuentas, las sociedades deben auditar las mismas, si están obligadas a hacerlo por su volumen o si han decidido proceder a una auditoría voluntaria (común en empresas multinacionales).
c.    Dentro de los seis meses, debe celebrarse Junta General aprobando las cuentas. En sociedades unipersonales, esta decisión la tomará el socio único. Esta obligación vence por tanto el 30 de junio en sociedades con ejercicio igual al año natural.
d.    Una vez que las cuentas anuales han sido aprobadas por la Junta General, la sociedad tiene la obligación de depositarlas en el Registro Mercantil. Este trámite es obligatorio para todas las sociedades, y el plazo para su depósito es de un mes desde la fecha de la aprobación de las cuentas en la Junta General. Nos salimos por tanto del semestre, aunque por poco, pues esta obligación vencería a finales de julio.
e.    Hay que comprobar los formularios que cada año publica el Registro Mercantil, pues pueden introducirse nuevos requisitos y documentos a aportar: operaciones vinculadas, obligaciones medioambientales, etc.

2. Obligación de Legalización de Libros Sociales
Las sociedades deben llevar un control adecuado de sus libros sociales, que deben ser mantenidos actualizados. La legalización de los libros debe hacerse antes del final de abril. Es una legalización telemática. Los principales libros mercantiles que deben ser gestionados y conservados por la sociedad son:

  • Libro de actas: en el que se registran los acuerdos adoptados en las juntas de socios o por el órgano de administración.  
  • Libro de registro de socios o accionistas: utilizado para registrar los socios o accionistas de la sociedad, así como las transmisiones de participaciones sociales o acciones. Este libro debe ser actualizado si ha habido modificaciones en la titularidad de las participaciones.
  • Libro de contratos: importante para sociedades con socio único, pues deben registrarse todos los contratos con la sociedad matriz y legalizarse anualmente si figuran nuevos contratos.
  • Libros contables

Acuda a su abogado para cualquier duda sobre estas obligaciones pues varían dependiendo del tipo y volumen de cada sociedad.

Categoría:

¿Le ha gustado este artículo?

¡Compártalo en sus redes!